
Buen día estimados estudiantes a el Bachillerato en línea de la UMSNH
Una aventura gratificante que modificará el resto de su vida.
Bienvenidos al curso de Filosofía I
Mi nombre es Atzimba Vianney Alarcón Oseguera, me encuentro en la ciudad de Morelia, Michoacán; soy egresada de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; de la misma forma en que la filosofía nos muestra un abanico de posibilidades de conocimiento, así también la tecnología es una herramienta que en el aprendizaje y la enseñanza nos otorga posibilidades infinitas.
El Modelo educativo Bachillerato en línea exige desarrollar competencias y habilidades que permitan enfrentarse a un mundo, donde una de las exigencias es la puntualidad, por lo que la entrega a tiempo de las actividades a desarrollar es fundamental pues forma parte de tu evaluación.
Al igual como participamos en las redes sociales, la participación en los foros para compartir ideas y aportaciones, es también muy importante pues desarrollamos la parte humana y rompemos con el individualismo, debemos recordar que somos una comunidad, pues tenemos en común con los compañeros aspirar al grado de bachiller y con la colaboración de los facilitadores lograr este objetivo.
Sabemos que la tecnología es una herramienta que nos facilita las actividades, pero recuerden el mal uso no es conveniente, el plagio, el corta y pega no es una actividad de aprendizaje, es necesario leer y analizar los textos para poder conocer, aportar mis propias ideas dando crédito a las ideas del autor y de mis compañeros.
Enfrentarnos a algo nuevo no siempre es fácil, pero lo primero que debo de hacer es conocerlo y analizarlo por lo que es indispensable conocer la plataforma SUVIN, los recursos, revisar los tutoriales, leer las indicaciones de las actividades y si existe alguna duda contactar a tu Facilitador.
Bienvenidos sean a una nueva aventura y todo el tiempo que le inviertan se refleja en los conocimientos adquiridos, les doy la más cordial bienvenida y no duden en preguntar.
Facilitadora Atzimba Vianney Alarcón Oseguera
El objetivo de esta unidad de aprendizajes es que las alumnas y los alumnos tengan una formación filosófica a través del análisis y la reflexión sobre conceptos, problemas y perspectivas de algunas disciplinas filosóficas como la filosofía de la filosofía, la teoría del conocimiento y la ética; estimulando el pensamiento crítico elaborando una postura personal. Por lo tanto, se vincula de manera directa con las siguientes competencia genéricas: Se conoce a sí mismo, valorando sus fortalezas y debilidades, para estar en constante crecimiento personal siendo autocrítico y reflexivo.
Formula argumentos bien fundamentados mediante una postura personal y crítica, considerando el contexto. Implementa acciones de responsabilidad social en su vida cotidiana con respecto del daño ambiental y al desarrollo sustentable a partir de la toma conciencia de sus implicaciones económicas, políticas y sociales en un contexto global. Aplica estrategias en la búsqueda, organización y procesamiento de información para la resolución de problemas en distintos ámbitos de su vida, mediante la utilización de diversas herramientas de investigación documental y de campo, con una actitud crítica. Comunica con claridad sus ideas de manera oral y escrita en español, utilizando diversos medios, con el fin de establecer interacciones sociales y difundir el conocimiento. Comprende y comunica ideas de manera oral.